lunes, 30 de mayo de 2016
MARIO HERNÁNDEZ. MH.
Este santandereano, nacido en Capitanejo, es el mayor de cuatro hermanos cuya familia fue desplazada de Santander a Bogotà por ser liberal.
De niño salia a vender los tamales que hacia su mamà para mantener a su familia luego de la muerte de su padre; màs adelante tuvo una oficina de finca raiz, negocios de cafe concierto con David Stivel y Julio Cesar Luna, un restaurante, una cigarreria, salsamentaria, y allì fue el primero que se atrevio a abrir el viernes Santo, a pesar de que se decìa que era pecado trabajar ese dìa.
Despuès compro un almacèn de artìculos de cuero, en el que empeso a enamorarse del oficio de trabajar las pieles.
Mario siguio adelante hasta que logro formar una fàbrica que fuera rentable, a punta de comprar materiales de primera calidad y contratar mano de obra calificada.
Se metio tanto en el cuento que fue presidente de asocueros por 16 años.
Hizo su primaria y bachillerato nocturno y empezò a estudiar por su cuenta, a viajar, a participar en ferias y exposiciones.
Hoy en dìa su marca, MH compite en la categoria de lujo en las casas mas caras de moda del mundo. Esta en seis paises centro y latinoamerica. Tiene en su fabrica màs de 350 empleados.
Este año la marca Johnnie Walker Black Label lo eligiò como uno de los 25 personajes en su campaña mundial "CAMINA CON GIGANTES"
viernes, 25 de marzo de 2011
CERVEZA VIOLETA ò PERRA LOCA. Nuestra Cerveza.
En el año de 1895 es fundada en la poblaciòn de Màlaga, Santander, Colombia, la que hasta hace poco ostentaba el tìtulo de la màs antigua cervecerìa en producciòn en Colombia, muy conocida en la regiòn LA CERVECERIA LA VIOLETA de Juan Josè Valderrama. Esta empresa localizada en la calle 11 # 10-32 siempre produjo una cerveza negra de marca "La Violeta" conocida hasta hoy en dìa popularmente como "La Perra Loca" (una perra en dialecto popular es sinònimo de borrachera).
A la muerte de este en 1935 sus hijas Susana y Angèlica heredan la empresa y le cambian la razòn social a "Hnas. Muñoz Valderrama"
En 1975 es comprada por el señor Efrain Mendoza y se pasa a llamar "Fàbrica de Cerveza La Violeta".
Ya en 1986 vendida nuevamente es trasladada a la carrera 5#6a-71 por el señor Isidoro Lizcano y Filia, con una nueva razòn social de "Cervecerìa Violeta".El dueño actual, Florentino Parra Orduz la adquiere en 1998, traslada las instalaciones al antiguo Molino San Martín ubicada en la carretera de Málaga a Bucaramanga. Continua produciendo la Cerveza Violeta y saca dos nuevos productos al mercado, Maltin General y la Cerveza Negra Light, esta última es la primer cerveza en Colombia denominada como Light.
En el año 2001 cierra sus puertas la cervecería que obstentaba hasta ese momneto los títulos de ser la "Cervecería y la Cerveza mas antigua en producción en Colombia" y el de "la última Cervecería Artesanal Antigua que quedaba en el país.
Pero parece que todavía no ha muerto, ya que la empresa sigue vigente en papeles y con muchas posibilidades de volver al mercado como una gran micro cervecería moderna.
Agradeszco a los señor Florentino Parra Orduz y Hernando Páramo por la información de esta parte histórica de la empresa.
Esta fuè la ùltima cervecerìa artesanal antigua que QUEDABA en el paìs.
OTRAS CERVECERÌAS EN MÀLAGA A FINALES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX:
*CERVECERIA DE LUIS BERROZA
*CERVECERIA DE REINALDO OLAYA
*CERVECERIA DE ORDOÑEZ Y RAMIREZ, con la cerveza "Maltina".
*CERVECERIA BARRERA, de Carlos Alberto Barrera, con la cerveza "La Africana"
*CERVECERIA DE LUIS BARRERA, con la cerveza "La especial"
*CERVECERIA VARGAS, de Josè M. Vargas, con la cerveza "Tres Aguilas".
Esta informaciòn me la envió desde Canada el ingenìero RICARDO PLANO, experto en informaciòn sobre Industria de la cerveza.
Gracias por su colaboraciòn desde Canada.
SEVERO HERNANDEZ. El Berraco de Guaca.
SEVERO HERNANDEZ, nacido en Guaca, Santander, el 18 de Marzo de 1958, comenzó su carrera deportiva como ciclista a la edad de 17 años. Apodado el "Berraco de Guaca", gracias a sus triunfos, ha logrado poner en alto el nombre de la región tanto a nivel nacional como internacional.
A los 15 años, Severo vió el paso de la vuelta a Colombia casi por la sala de su casa, desde entonces, se decidió a entrenar profesionalmente durante los dos años siguientes, impresionando por su tamaño (1,80 metros de estatura) y después por las buenas condiciones técnicas y físicas, es allí donde comienza la historia grande del ciclismo santandereano. Para la vuelta a Colombia en 1961, participaría como juez, pues, aunque había ganado el cupo para participar no contaba con el patrocinio necesario.
Para 1962 había ganado 12 de los 15 chequeos para participar, así que estaba dispuesto a no dejar pasar esta oportunidad, tocó las puertas del gobierno y del comercio, organizó tres bailes en su casa de San Alonso, durante 3 sábados consecutivos, en ellos cobraba la entrada y el consumo, algo particular era que el daba la bienvenida a los amigos y amigas que asistían, les agradecía, los invitaba a consumir y luego se disculpaba porque tenía que retirarse a descansar, para salir al DIA siguiente con puntualidad a entrenar. El dinero de esas fiestas, la donación del señor Carlos Gomez Quiroga y un aporte de la alcaldía de Bucaramanga hicieron posible la participación de Severo Hernández en la vuelta a Colombia.
TRIUNFOS.
El primer ciclista leopardo en ganar una etapa en la vuelta a Colombia, el 18 e marzo de 1965 apodado muy cariñosamente como "El Berraco de Guaca"; en integrar una delegación nacional al exterior, mundial de San Sebastián en España, Vuelta a Cantabria en España, en los juegos Bolivarianos en Ecuador con 4 medallas de oro, de los Bolivarianos llegó como el ciclista No.1 de Colombia, incluso por encima de Cochise Rodriguez, Campeonatos Americanos en Chile de ruta y pista. La vuelta de la juventud Mexicana, pionero en los olímpicos de México en el año 1968.
En su vida deportiva tuvo 2 intentos de retiro por las dificultades que tuvo para recibir patrocinio, el último y definitivo intento por terminar su carrera fue en este año (1969), luego de participar en la vuelta a Colombia del 69 donde llegó decimo cuarto, previniendo que su carrera como deportista estaba por terminar, invirtió el dinero ganado en un almacén de bicicletas y repuestos que fundó con su nombre.
ANTONIO APARICIO SANDOVAL. Actor y Director.
Su mayor desarrollo se ha hecho en las tablas y sobretodo en el cine, aunque tambièn ha participado en Televisiòn. Naciò en Màlaga en el año 1947.
Toda su vida, en Màlaga la viviò en el bario San Antonio, hoy barrio Kenedy.
Su hitoria comienza en Bogota donde participo con los màs conocidos actores de Colombia en el Teatro "LA MAMA", Teatro Nacional, Teatro de la Universidad Pedagogica y en el DICAS de Bucaramanga, donde fue uno de sus fundadores. En su haber se cuentan doce peliculas reconocidas todas, y entre otras:
*Condores no entierran todos los dìas.
*La estrategia del caracol.
*El potro chuzmero.
*Visa USA
*Tècnicas de duelo.
*El taxista Millonario.
Hoy en dìa es el director de FUNDACTOR, en Bucaramanga, entidad esta, que se encarga de formar nuevos actores. Tambien tiene en proyecto una pelicula que proximamente nos anunciara pues esta en post producciòn.
En el video que aquì les dejo, encontraremos màs datos de nuestro Actor y director.
Las pelìculas la pueden buscar on line en internet.
PICA AQUI.
BREVE HISTORIA DE MALAGA.
Nombre del municipio: Municipio de Málaga
Gentilicio: Malagueño y/o Malagueña
Otros nombres que ha recibido el municipio: Villa de san Jerónimo y Nuestra Señora de la Soledad de Málaga
Fecha de fundación: 10 de marzo de 1542.
Nombre del/los fundador (es): Capitán Jerónimo de Aguayo
HISTORIA DE MALAGA
El conquistador español HERNAN PEREZ DE QUESADA en el año de 1539 cuando venia en busca de la “ casa del sol” descubrió el “valle de los cercados” llamado así por que los indios Chitareros, primeros pobladores de la región, cercaban cada uno de sus bohíos con cañas o palos. Más tarde le dieron el nombre de “valle de tequìa”
Fundada por el capitán Jerónimo de Aguayo en la provincia de las Quebradas de Tequia, el 10 de Marzo de 1542
Málaga estaba llamada a ser la cuarta ciudad del Nuevo Reino de Granada , las pugnas por la gobernación del Nuevo Reino suscitadas entre su descubridor Gonzalo Jiménez de Quesada y el heredero legitimo de la Gobernación de Santa Marta, don Alonso Luís de Lugo, llevaron a que este último ordenara su destrucción en 1544
En 1691 los capitanes Francisco Sotomayor Fauste y Melchor de Villa Negrón iniciaron gestiones ante la Curia santafereña para establecer parroquia en el antiguo asiento de la ciudad, donde, con el fin de facilitar el proyecto, el presbítero Tomás de Ayala había donado media estancia de tierra de propiedad de su hermano don Juan de Ayala. Una vez conseguida la aprobación del arzobispado, Luís Martínez Ochoa a nombre de los promotores de la erección parroquial solicitó al corregidor de Tunja que ordenara la necesaria congregación de los vecinos en la estancia donada por los Ayala, para proceder a configurar el trazo urbano. El corregidor comisionó para tal fin al capitán Lorenzo de Rojas Camacho, quien el 8 de enero de 1695 dio a los vecinos de la nueva parroquia el perentorio plazo de cuatro meses para configurar su trazado urbano construyendo sus casas de habitación, iglesia, casa cural y cárcel, que inicialmente habría de servir de carnicería. Así, en mayo de 1695 ya debían estar sentadas las bases materiales de la parroquia, so pena de una multa de cincuenta patacones
El 9 de mayo de 1695 los capitanes FRANCISCO SOTOMAYOR Y MELCHOR DE VIÑA NEGRON le dieron el nombre de “Villa de San Jerónimo y Nuestra Señora de la Soledad de Málaga” a esta hermosa, culta y acogedora ciudad de la cual hacemos parte como habitantes naturales o adoptivos. Málaga quiere decir en fenicio REINA, por ello a la capital de la provincia se le llama Reina.
El 28 de Abril de 1835, se creó el Juzgado de Málaga dependiente del Tribunal de San Gil. El 11 de mayo de 1834, se creó la Diócesis de Pamplona con Jurisdicción sobre la Parroquia de Málaga.
Descripción Física:
UBICACIÓN
El territorio del Municipio de Málaga se localiza sobre la cordillera Oriental, geológicamente se sitúa en extremo meridional (borde oriental) del Macizo de Santander, en la parte sur del páramo del Almorzadero
Límites del municipio:
Geográficamente el municipio de Málaga comparte linderos mediante accidentes geográficos (ríos, quebradas, filos, divisoria de aguas) o limites prediales con cuatro municipios de la Provincia de García Rovira.
Por el Oriente: Con el Municipio de Enciso
Por el Occidente: Con los Municipios de Molagavita y San Andrés
Por el Norte: Con el Municipio de Concepción
Por el Sur: Con el Municipio de San José de Miranda
Extensión total: El área total del municipio es de 58 Km2
Extensión área urbana: donde el 4,87% corresponde al sector urbano, osea 2.82 Km2
Extensión área rural: el 95,13% corresponde al sector rural, osea 55.17 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): El Municipio está ubicado a una altitud de 2.235 metros sobre el nivel del mar
Temperatura media: temperatura promedio es de 18º C
Distancia de referencia: La distancia respecto a la capital de Santander, Bucaramanga, es de unos 160 Kilómetros
ESCUDO
El cuerpo del escudo se encuentra cortado por una cruz, que representa la evangelización cristiana realizada por los españoles, donde se inscriben los lemas de trabajo y fe, en sentido vertical y de honor y valor, en sentido horizontal.
La cruz divide el escudo en cuatro cuadrantes: en el cuadrante superior izquierdo sobre fondo verde esperanza, se encuentra el cuerno de la abundancia, el cual vierte diversos productos agrícolas de la región, símbolo de la fertilidad de nuestra tierra.
En el cuadrante superior derecho sobre fondo verde, se dibujan un libro, una pluma y un tintero, los cuales simbolizan los valores intelectuales y culturales que caracterizan a nuestro municipio.
En el cuadrante inferior izquierdo sobre fondo azafrán o naranja, se encuentra el león de Andalucía y un sable o arma blanca curva, símbolo de la Provincia Andaluza, tierra natal de Gonzalo Suárez Rendón, quien encargó la fundación de Málaga al capitán Jerónimo de Aguayo.
En el cuadrante inferior derecho sobre fondo azafrán, sobresale la Catedral de Málaga, representando la fe de nuestra Religión Católica.
BANDERA
En la parte superior y en sentido diagonal encontramos un campo triangular de color blanco. Símbolo de la pureza de nuestra gente y de la vocación sacerdotal y religiosa que caracteriza a sus habitantes.
En la parte inferior el campo es de color verde esperanza el color de los prados y montañas que enmarcan el municipio de Málaga.
En el centro de las banderas se inscribe el Escudo de Armas de Málaga, el cual complementa toda la simbología que caracteriza la riqueza de nuestro pueblo y las cualidades y valores de sus habitantes.
HIMNO.
Autor: VICTORIANO ORDOÑEZ
HIMNO DE MALAGACORO
Preciada sea la ofrenda
Patriotas luchadores
que Málaga os presenta
con alma y frenesí
la ofrenda de sus trojes
ubérrimas y hermosas
la ofrenda de las flores
que adornan su pénsil.
ESTROFA I
Encima de la cumbre
bañada por la lumbre
del astro bienhechor,
tremola de los lebres
el fúlgido oriflama que
cual visión dantesca
espanta al opresor.
ESTROFA II
Veloces los infantes
preparan los fusiles
llaneros indomables
oprimen el Corcel,
el Himno de los libres
entonan las trompetas
pidiendo a la Victoria
un gajo de Laurel
ESTROFA III
Terribles y certeras
resuenan las descargas
y lanzas cual centellas
se ven resplandecer,
no saben los Iberos
Leones invencibles
de angustia y rabia llenos
si huir o perecer.
ESTROFA IV
De Boyacá en los campos
la lucha es decisiva
los tercios del hispano
resisten con tesón,
victoria al fin obtienen
las huestes de Bolívar
y un gajo de Laureles
corona de pendón
LOS HABITANTES ANTES DE LOS CONQUISTADORES.
Los españoles le dieron a nuestros indígenas, el nombre de "Chitareros" porque usaban calabazos atados a la cintura en los cuales echaban chicha o vino, elaborados de maíz y yuca. Del contenido de estas chitaras, los indígenas les ofrecían bebida a los españoles cuando realizaban con ellos largas caminatas.
Esta denominación se le dio a los aborígenes que poblaban el centro y sur de lo que hoy es el departamento Norte de Santander. El desarrollo de la cultura de los chitareros posiblemente se ubica en el siglo primero después de Cristo.
LA FAMILIA
Las uniones matrimoniales se celebraban con personas de otras tribus.
El hombre chitarero se dedicaba a la caza, la pesca, el comercio y la construcción de bohíos. La mujer chitarera se dedicaba al cuidado de sus hijos y a la labranza de la tierra.
La educación de los hijos de los jefes indígenas, se encargaba a personas especiales que les impartían formación religiosa, intelectual y guerrera.
El sistema de contar con los dedos de las manos los pies, era natural para hacer cuentas; contabaí por veintenas las veces que fuera necesario. El palmo y el pie eran la base que tenían los chitareros para tomar medidas.
Nuestros antepasados poseían organización, cultura, actividades y costumbres de la familia indígena chibcha de quienes procedían.
VESTUARIO.
Para cubrirse del frío, tejían ruanas, vestidos y cobijas; también elaboraban mochilas, hamacas, túnicas y mantas en telares que ellos mismos hacían. Además se protegían con pieles de animales que ellos mismos cazaban. Las fibras eran extraídas de diferentes plantas como el algodón y el fique. Los hombres usaban túnica hasta debajo de la rodilla con una manta cuadrada hasta los hombros, sobre la cabeza se colocaban gorras elaboradas con pieles de animales. Las mujeres vestían una manta ajustada desde el busto hasta más arriba del tobillo y la ceñían con una faja en la cintura. Un lienzo les cubría los hombros y su cabello lo adornaban con diademas de semillas de árboles. Las mantas las pintaban con achiote.
VIVIENDA.
Cuando ya habían progresado en ¡a construcción de la vivienda, habitaban en bohíos y chozas hechos de barro con techo de paja, estos eran oscuros y sin ventilación ubicados cerca del río o deuna laguna.
La vivienda de los jefes indígenas era la más grande y amplia de la tribu, poseía dos salones; uno, para guardar las armas y, otro, para guardar las provisiones. Alrededor de la vivienda hacían una empalizada de troncos o madera para evitar que los enemigos pudieran entrara ella.
Los chitareros en las fiestas religiosas, hacían procesiones hasta la empalizada o cerca de la vivienda del jefe, para llevarle ofrendas y tributos que consistían a veces en trabajos agrícolas, domésticos y mineros.
CULTIVOS Y ALIMENTACION.
Cultivaban la tierra, especialmente el maíz, en huertas que ellos llamaban tabechas, las cuales cercaban con cañas. También cultivaban batatas, fríjol, arracachas, en diferentes climas de su territorio.
Con el maíz fabricaban el pan indígena, la chicha y el mute. La mujer Chitarera era quien preparaba el terreno, sembraba la semilla y cuidaba la sementera por ía creencia en su fecundidad. Enseñaban que la tierra es la madre de la humanidad y por eso solo la mujer podía tratarla
como se merecía. Sin- embargo hombres y mujeres participaban en el trabajo de la agricultura porque los productos eran para toda la comunidad y porque todos debían velar por el cuidado de la madre tierra.
Para sus menesteres agrícolas y otros usos elaboraban las herramientas con piedras, huesos, troncos y ramas de árboles; tenían palos de cavar para colocar las semillas en la tierra.
El maíz era la base de su alimentación y lo guardaban en depósitos o "silos". Además comían yuca, batatas, raíces de apio, frijoles, curies, venados y conejos; las frutas eran curas (aguacates), guayabas, pinas, caimitos, uchuvas silvestres y palmitos. Para endulzar los alimentos usaban la miel de abejas. Para prepararlos usaban maceradores, manos para moler grano y metates.
JEFES Y ACCIONES GUERRERAS.
Los indios Botija y Perico eran indígenas principales quienes ejercían autoridad sobre los chitareros. Los chitareros, según dice la historia, no tenían caciques, por ende le rendían obediencia a sus jefes. No hay mucha claridad al respecto porque otros investigadores dicen que si tenían cacique. "La sociedad chitarera se componía de cacicazgos. Estos eran entidades políticas centralizadas, que agrupaban distintas comunidades locales lideradas cada una por un cacique o señor". (Desde los orígenes hasta hoy una historia en construcción. Diciembre 2007. Página 36).
Aun cuando los indígenas chitareros eran pacíficos; cuando les tocaba participar en guerras se mostraban valientes, se pintaban la cara y el cuerpo e iban adornados con plumas multicolores y con otros objetos. Marchaban en gritería y en desorden armados con arcos, lanzas, macanas, hondas, mazas, hachas de piedra, cuchillos ordinarios y cerbatanas.
Las guerras que hubo entre los indígenas antes de la llegada de los españoles, generalmente eran para obtener tierras, por la caza, por la siembra o por malos entendidos personales.
Después de la conquista, las guerras indígenas fueron actos de rebeldía contra los conquistadores especialmente contra los encomenderos por los malos tratos que recibían de ellos.
Para ir a la guerra, avisaban a los enemigos con varios días de anticipación para que pudieran prepararse consultando a los adivinos y a los hechiceros de sus tribus. Antes de enfrentarse en la lucha los indios, de uno y otro bando, pasaban semanas en ritos sagrados con el fin de recibir fortaleza de sus divinidades.
Los chitareros usaban el veneno en comidas y bebidas para ajustar cuentas con los enemigos. El medio para el envenenamiento eran los cereales, las frutas, la chicha, el agua y las armas. Las armas las untaban con jugos de plantas venenosas, muy mortíferas.
La herencia del cargo, pasaba de padre a hijo. Los jefes indígenas no trabajaban la agricultura porque ejercían funciones económicas y políticas.
RELIGION Y FIESTAS
El centro religioso de los indígenas chitareros era HONTIBÓN o Civirita. Para los indígenas eran lugares sagrados; las montañas, altos, cerros, rocas, bosques y lagunas; a los cuales les rendían cuito, como a la laguna de Hontibón y Borrero en Pamplona, hacia ellas iban peregrinaciones para llevarofrendas. (La laguna de Fontibón, ubicada a 2600 a nivel del mar, fue grande antes de desaguarse por la quebrada de La Lejía).
Los cementerios los ubicaban en sitios inclinados o en bosques cercanos, de abundante vegetación. Creían en un mundo de "arriba y de abajo". Los muertos chitareros eran ubicados en posición fetal, en tumbas poco profundas y tapadas con una piedra plana como la hallada en el sitio la Fosforera y en la Cuchilla de Borrero en Pamplona.
Adoraban el sol, la luna, el arco iris; los ríos, montañas, lagunas y piedras grandes. Tenían algunos ídolos y algunos chitareros rendían culto a mohanes y a buziraco o demonio, porque creían que este hacía llover.
Los chitareros celebraban fiestas religiosas y paganas en las cuales festejaban: nacimientos de los niños indígenas, los matrimonios, las cacerías; en grandes adoratorios donde entonaban cantos y plegarias. Para estos actos religiosos se adornaban con plumas y con máscaras de caras tristes o se pintaban con bija o achiote.
Tomaban chicha de maíz hasta emborracharse y bailaban al son de los tamboriles y zamponas. Creían en el alma inmortal, por eso, embalsamaban a los muertos. A los indígenas principales los enterraban en una huaca donde les colocaban sus armas, alhajas y collares, sus hachas y sus adornos, sus esclavos y sus mujeres los enterraban vivos con ellos. Ponían alrededor del muerto vasijas de barro con comida porque creían que partían a un largo viaje.
COMERCIO, CAZA Y PESCA.
Usaban el trueque o cambio de productos con otras tribus. Entre los chitareros y los indígenas guanes, muiscas y laches de Santander y los indígenas de Tequia, Tona sur, Tonchalá e Hícota; intercambiaban: carne, pescado, algodón, maíz, coco, mantas, cabuya, piedras para tallar, leña, totumos, cera, miel de abeja, cuentas de collar, caracoles marinos, pieles de animales, tabaco, achiote, aves de hermosas plumas. Para este intercambio asistían a ferias y mercados.
Pescaban en ríos y lagunas y cazaban en los bosques vecinos. La carne y pescados los secaban al sol o ai humo de los fogones usados en sus bohíos. Eran cazadores y también recogían productos vegetales, tal vez tunas (hoy casi desaparecidas en Pamplona; en tiempos pasados había muchas en los solares de las casas y sobre las paredes de tierra pisada), zarzamoras, uchuvas.
La economía se basaba en la agricultura, en la recolección de frutos, en la cerámica, la alfarería, la minería, la caza, la pesca, los tejidos. Sus productos eran para intercambiarlos y para su sustento, los cuales nombramos anteriormente.
CERAMICA Y ALFARERIA.
Los chítareros elaboraban ollas y vasijas decoradas con apliques modelados y cordeles aplicados; hacían collares, pulseras, máscaras para ceremonias y anillos con figuritas humanas; a veces las pintaban de varios colores. Todos esos artículos eran elaborados con barro o eran de grafito o de arcilla arenosa. Hacían moldes para procesar el pan y elaboraban instrumentos musicales como sonajeros. Además elaboraron cuencos, vasijas, copas y husos o torteros de hilandería y rodillos labrados para estampar sus telas o para pintar sus cuerpos. Las vasijas eran para su uso cotidiano para intercambiarlas o para las celebraciones rituales.
"La imagen de la carátula de esta Cartilla es una intervención gráfica de simbologías creadas por la Comunidad Indígena Chitarera; fue tomada del Petroglifo de Piedra situado en las inmediaciones del Municipio de Cucutilla".
IDIOMA.
No hay certeza en relación con la lengua que hablaban los chitareros, pero investigadores de su historia, aseveran que su idioma descendía de la rama lingüística de los Chibchas, quienes usaban muchos dialectos.
A veces, acordaban el uso de vocablos iguales, en regiones diferentes (aldeas, pueblos de indios y caseríos), de lo cual se deduce que tenían dificultades para comunicarse, según afirma el historiador José J. Rico Villamizar en su obra "América Dolor i edito".
En 1623, los encomenderos dijeron en la Real Audiencia que "los indios de Servitá y Tequia son de lengua chitarera.
En territorio tan extenso como el de la Provincia de Pamplona, había varios dialectos; por ello, los visitadores cuando iban a hacer censo de los chitareros, ordenado por la Corona, escogían indios ladinos" para que les sirvieran de orientación lingüística para poder describir a los indios de pueblos. Dice Rico Villamizar, que el niño indígena conocido como Melchorico, de ocho años de edad nacido en Zulia era un excelente interprete de dialectos, por eso era llevado de valle en valle y de selva en selva , con los soldados de las expediciones españolas para que les colaborara en el acercamiento a los indios de guerra o para dar órdenes a los indios ya reducidos. Melchorico en las visitas a las poblaciones indígenas chitareras, traducía lo que sucedía en las diversas regiones, en cuanto a costumbres e idioma usado en el Táchira, el Zulia (Salazar), Bochalema entre otras poblaciones de la provincia de Pamplona.
Esta es, en términos generales la vida y obra de los chitareros.
JESUS ZARTE MORENO. Premio Planeta.
Jesús Zárate Moreno fue un escritor y diplomático colombiano, nacido en Málaga, Santander, Colombia, en 1915, y muerto en Bogotá en 1967. De profesión abogado y de oficio periodista, Zárate ocupó importantes cargos en España, Estados Unidos, Cuba, México y Suecia, en las misiones diplomáticas de su país. En 1972, salta a la fama con la aparición póstuma de su segunda novela, La cárcel, que ganó insólitamente el prestigioso Premio Planeta de Novela. A raíz de este suceso, la editorial decidió modificar las bases del certamen y así impedir que en el futuro ganara el premio la obra póstuma de algún escritor español o hispanoamericano fallecido. El importe del premio lo recibieron sus hijos, quienes habían sometido el manuscrito inédito al certamen. Jesús Zárate Moreno ya había publicado en Colombia antes de morir cuatro volúmenes de cuentos.
OBRAS
* No todo es así, cuentos.
* El viento en el rostro, cuentos.
* El día de mi muerte, novela.
* Un zapato en el jardín.
* El Cartero, novela.
* La cárcel, novela (Premio Planeta 1972).
La cárcel de Jesús Zárate: La acción de la novela galardonada con el Premio Planeta 1972 transcurre íntegramente en una cárcel colombiana, en la que el protagonista, Antonio Castán, se encuentra acusado de un crimen que no ha cometido. Para ocupar su tiempo empieza a llevar un diario en el que describe a sus compañeros de celda, Mister Alba, un "gentleman" aventurero, "ingenioso y mentiroso", Braulio, un bígamo sentimental, y David Fresno, estudiante bohemio falsificador de cheques. Los cuatro conversan, con un gran derroche de divertidas e inteligentes paradojas, sobre la libertad y el encarcelamiento, la inocencia y la culpabilidad, mientras el relato toma un rumbo inesperado con el estallido de un motín y el asesinato a sangre fría del director de la prisión, el sádico Leloya. El desenlace va a dar una agudeza insospechada y un sentido muy hondo a las paradojas que manejan estos personajes, siempre con un humor incisivo que sin renunciar a la sonrisa y a la comprensión humana, revela profundas e inquietantes contradicciones. Obra muy bien escrita, de gran amenidad y "suspense", su lectura nos introduce en toda una problemática del mayor interés planteada de un modo brillante y atractivo.